Es común que los accidentes ocurran en cualquier momento y lugar, siendo especialmente propenso los niños menores de 8 años a padecerlos por algún tipo de descuido de parte de los padres o simplemente se encuentra relacionado con alguna falla de la cual es posible que nadie se percatara.
Sea cual fuese el caso planteado, uno de los accidentes más regulares que se pueden sufrir e casa por sobre los cortes o golpes tienden a ser las quemaduras llegando a poder ser ligeras (de primer grado) de intensidad moderada (segundo grado) o graves (tercer grado) que deben ser tratadas.
Es aquí donde interfiere un medicamento conocido como el sulfato de plata el cual posee propiedades antisépticas bastante elevadas, que ayudan a prevenir focos infecciosos en lesiones tan delicadas como lo pueden llegar a ser las quemaduras que se encuentran expuestas a innumerables bacterias.
Sin embargo no se debe abusar de este recurso ya que su aplicación debe ser moderada y solo después de haber realizado una hidratación preventiva de la zona, evitando cubrirla con algún cuerpo extraño ya que esto puede agrandar la herida que posee el lesionado.
Primeros pasos previos a la aplicación del sulfato de plata
Es importante saber que fue lo que causo la herida ya que pudo haber sido provocada por uno o varios elementos que provocaran un abrazamiento en la piel debido a una exposición de alta temperatura como pudo ser la llama de la estufa o algún elemento caliente como una plancha.
Luego de esto se debe dictaminar la gravedad de la herida n se debe subestimar el poder de la observación, si el tejido graso es fácilmente visible debe de inmediato pedir asistencia médica adecuada, debe hidratar la lesión y no usar ningún tipo de material para secar el exceso de agua.
Luego de esto puede proceder a colocar el tópico, de esta manera evitara posibles focos de infección asegurando un tratamiento correcto, si posee dudas consulte a su médico de confianza el cual podrá ofrecerle instrucciones más certeras.
¿Existe algún tipo de efecto secundario que provoque este medicamento?
Aunque no es común existe la ligera posibilidad que algunas personas sufran las contraindicaciones del sulfato de plata el cual puede ser desde reacciones alérgicas hasta dolor o picazón intensa en el área donde se aplica, presentando los síntomas que este medicamento promete aliviar.
Sin embargo, de llegara a ocurrir este tipo de reacciones se recomienda comunicarse con su doctor de inmediato para que ese le indique un nuevo tratamiento para aplicar en la lesión, buscando restaurar su salud a su máximo potencial.
