En nuestro día a día el estrés acumulado, el cansancio por una agotadora rutina, problemas de alimentación o no dormir las suficientes horas pueden terminar causando terribles malestares físicos.
Dolores de cabeza constantes, tensión muscular, Dolor de las articulaciones, problemas de insomnio son los principales síntomas de lo que puede terminar en enfermedades más graves como depresión, gastritis o incluso problemas neurológicos.
Una solución antigua y natural son las almohadas terapéuticas las cuales gracias a su contenido natural y aromático pueden ayudarnos a sanar todas esas tenciones y asegurarnos un descanso óptimo para reponer fuerzas y sobre todo sanar.
Las propiedades de una Almohada terapéutica
Muchos se preguntan como estas nos ayudaran a reemplazar las pastillas analgésicas, medicinas para dormir y otros medicamentos de esta índole, pues una almohada terapéutica esta rellena por semillas y esencias naturales.
Este contenido funciona como un cierto tipo de aroma terapia para relajar el cuerpo, además de dependiendo de su contenido será el efecto que este tenga, igualmente pueden usarse frías o calientes dependiendo de la aflicción a tratar.
Si desea aliviar dolores de cabeza, inflamaciones en las articulaciones o zonas afectadas por golpes en el pasado, lo recomendable es usarla enfriándola en nuestro congelador por algunos minutos o a temperatura ambiente.
Ahora si se trata de malestares causados por síntomas menstruales en las mujeres, cólicos, dolor muscular por tensión, problemas de gastritis o cualquier afección en la zona abdominal se recomienda usarse tibia.
Estas almohadas terapéuticas puedes realizarlas tu mismo o adquirirlas en tiendas herboristas o de terapia natural donde podrás encontrar piezas de manufactura artesanal con distintas propiedades en su interior.
Propiedades dentro de las almohadas terapéuticas
El relleno de estas almohadas terapéuticas esta hecho usualmente por distintos tipos de semillas, ya sea soya, arroz, maíz, trigo u algún tipo de grano que no sea afectado por las temperaturas de uso por parte del paciente.
Ademas que el uso de hierbas agrega al tratamiento distintas cualidades, por ejemplo el uso de la manzanilla ayuda en caso de cólicos e inflamaciones, la menta para el uso como antiinflamatorio analgésico.
Igualmente el uso de la canela, hierbabuena, lavanda y el zacate de limón es de uso común en una almohada terapéutica. Los problemas de insomnio son especialmente tratados con lavanda.
Muchos terapistas naturales recomiendan el uso continuo de estas almohadas para mantener la salud en un estado optimo.
